Taller de lectura interpretati
Comunicación sin emociónUna voz en off, con expresión deformeBusco algo que me saque este mareoBusco calor en esa imagen de videoNada, oh oh ohNada personal, oh oh ohNada, nada personalElla no puede pensar, está aburridaDe tanto simular, cayó dormidaBusco en TVAlgún mensaje entre líneasBusco alguien que sacuda mi cabezaY no encuentro nada Nada personal, oh oh ohNada, Nada personalNada especialSinceramente sería tan bueno, tocartePero es inútilTu cuerpo es de latex
a. Un ser solitario que no quiere a nadie.
b. Una persona que tiene relaciones sexuales con una muñeca de plástico.
c. Un hombre enamorado de una mujer interesada que solamente le interesa lo económico.
d. Un ser cansado del modernismo, de los medios de comunicación, de la rutina urbana.
a. Justifique su respuesta:
la respuesta es la c. por lo k dice la cancion es q esta mal y q no entiende las cosas igual
q es igual a una mu;eca
2. Según la letra de la canción La sirena varada de Héroes del Silencio
1. cioy me he enredado siempre entre algas,maraña contra los dedos.cierras la madeja, con el fastidio del destino,y el mordisco lo dan otros;encías ensangrentadas,miradas de criminales,a grandes rasgos, podrías ser tú.echar el ancla a babory de un extremo la argollay del otro tu corazón.mientras tanto, te sangra.y el mendigo siempre a tu lado,tu compañero de viaje.cuando las estrellas se apaguen,tarde o temprano, también vendrás tú.duerme un poco más, los párpados no aguantan ya,luego están las decepciones cuando el cierzo no parece perdonar.sirena, vuelve al mar, varada por la realidad.sufrir alucinacionescuando el cielo no parece escuchar,dedicarte un sueño,cerrar los ojosy sentir oscuridad inmensa,entregado a una luz, como un laberinto de incertidumbre.esquivas la pesadilla. y sobrevolar el cansancioy en un instante, en tierra otra vez.el miedo a traspasar la frontera de los nombres,como un extraño.dibuja la espiral de la derrota y oscurece tantos halagos,sol, en la memoria que se va...y duerme un poco más, los párpados no aguantan ya,luego están las decepciones cuando el cierzo no parece perdonar.sirena, vuelve al mar,varada por la realidad.sufrir alucinaciones cuando el cielo no parece escuchar
El cantante habla de:
a. Una pareja que no se entiende y decide separarse.
b. Un hombre enamorado de una mujer que pierde la razón y la debe internar en un manicomio.
c. De una sirena que quiere ser humana para estar con su enamorado.
d. De un hombre que alucina con la mujer que ama.
Justifique su respuesta:
la respuesta es la d. por que su amada frecuenta los lugares
y la ve como una sirena pero la mujer es inalcanzable
3. Según la canción Crímenes perfectos de Andrés Calamaro.
¿Sentiste alguna vezlo que es, tener, el corazón roto?.¿Sentiste a los asuntos pendientes volver, hasta volverte muy loco?.Si resulta que si, si podrás entender lo que me pasa a mi esta noche, ella no va a volver y la pena me empieza a crecer adentro, la moneda cayó por el lado de la soledad y el dolor...Todo lo que termina, termina mal, poco a poco.Y si no termina, se contamina más, y eso se cubre de polvo.Me parece que soy de la quinta que vio el Mundial 78, me toco crecer viendo a mi alrededor paranoia y dolor, la moneda cayó por el lado de la soledad, otra vez...No me lastimes con tus crimenes perfectos, mientras la gente indiferente se da cuenta.De vez en cuando, solamente, sale afuera la peor manera.Si resulta que si, si podrás entender lo que me pasa a mi esta noche, ella no va a volver y la pena me empieza a crecer adentro, la moneda cayó por el lado de la soledad y el dolor, la moneda cayó por el lado de la soledad otra vez, la moneda cayó por el lado de la soledad.
La letra habla de un hombre que no perdona lo que pasó en la dictadura Argentina cuando el estado le desapareció a su esposa
La letra habla de un hombre que no perdona lo que pasó en la dictadura Argentina cuando el estado le desapareció a su esposa
Está de acuerdo: sí
Argumente ¿por qué?
si por nos esta diciendo todo lo que tuvo
q pasar en cuando estaba pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario